miércoles, 23 de mayo de 2012

HD Collection, le toca al Devil May Cry

Una de las cosas que estamos viendo no hace mucho, es ver como casi todos los grandes éxitos del pasado en el mundo de los video juegos, está re editando esos títulos , ahora en HD, es el ejemplo de God of War, con la classic HD Collection, la cual he de reconocer que fué fantástica y me dieron la oportunidad de ganar los trofeos correspondientes a cada título. El tener un televisor en Full HD y la PS3 conectada al home Cinema, hace que disfrutes de estos títulos más que la primera vez... Resident Evil con la Revival, en donde podremos juagar el RE: Code Veronica y el Resident Evil 4 en HD (se pueden comprar por separado en la red) , también tenemos la opción de jugar al Silent Hill en HD collection, al Tomb Raider o al Metal Gear Solid, del cual ya redacté el post en su día. Pues hoy nos toca hablar del Devil May Cry HD Collection que sin lugar a duda, promete bastante, puesto que incluye los 3 primeros títulos de la saga (yo sin lugar a duda me quedo con el primero)
Ahora podremos revivir estos 3 títulos de la mano de Dante, hijo de Sparda. Este personaje, mitad humano mitad demonio con sus aires chulescos, no dejará indiferente a nadie. A Dante le toca volver a enfrentarse contra los demonios que hace más de dos milenios, había derrotado su padre, y no va a ir solo, sino que le acompañaran sus dos pistolas, "Ebony & Ivory" y no olvidemos la gran espada. EN esta entrega contaremos con la opción de ganar trofeos, además destaca el DMC3: Dante`s Awakening Special Edition puesto que ésta última edición incluye mejoras, como la posibilidad de poder jugar con el hermano gemelo de Dante y nuevos modos de juego, que son "Palacio sangriento" y "Turbo" y además incirpora el movimiento de cámara que realmente se agradece... Salen a la venta una versión física y una digital. Es una muy buena oportunidad de comenzar la saga desde el principio para aquellos que no la hayan jugado nunca (además, al fin sacan una saga que se pueda empezar desde el primero de los juegos...), puesto que es uno de los títulos de acción en tercera persona más importantes de CAPCOM. Os dejo al final el trailer del juego, para que os hagais una idea de lo que os espera, lo mismo repito ...XD.

jueves, 17 de mayo de 2012

Ultimate Spiderman - Consecuencias de la muerte del super héroe arácnido

Como por muchos ya es sabido, la versión "Ultimate" de Spiderman tocó su fin el mes de junio pasado (si, hace casi un año), y lo que realmente ha cabreado en España es que Marvel anunciara a bombo y platillo el final de la saga, desvelando así su final (hemos de tener en cuenta que por motivos de organización, distribución y demás, las novedades norteamericanas tardan por lo menos unos 9 meses en llegar a nuestro país). También me gustaría destacar que ésta saga , la ULTIMATE salió en el año 2000 cuando Marvel se planteó rejuvenecer a todos sus super-héroes , los cuales éran más violentos a su vez. Todo esto se hizo para atraer al público más joven, que se acercaba a las tiendas de comics gracias a las adaptaciones de los héroes al cine y la televisión.
La cuestión es que toda ésta historia, me despertó la curiosidad y comencé a interesarme por ésta saga de Spiderman (a su vez, hay que destacar que Spiderman sigue teniendo su saga de siempre y en "ésa realidad", Peter Parker sigue vivito y coleando). No fué tanto el anuncio de la muerte de Spidy lo que me despertó la curiosidad, si no los comics que salieron luego, "Las consecuencias de la muerte de Spiderman" , en donde nos revelan lo que ocurrió después de que Parker desapareciese de la historia. En cuanto les eché un vistazo, supe que me haría con toda la saga del "ULTIMATE" Spiderman.
Verdaderamente los dibujos de Bagley y Hardman y el guión de Bendis, son buenísimos, y la historia engancha de verdad. Una pena haber comenzado por el final en mi caso, pero como había comentado al principio de este blog, tenía ganas de retomar este mundillo y de a poco voy encontrando cosillas que me llaman la atención. Tampoco quiero olvidar mencionar, que darse una vuelta por las tiendas de Comics de Malasaña en sábado, se ha convertido en uno de mis hobbies favoritos y de hecho, sin la ayuda de los dependientes de las tiendas, es imposible aprenderse los distintos tipos de sagas, numeraciones y ediciones en España... porque tiene tela! (valga la redundancia). Os animo a que les echeis un vistazo, y quien sabe...lo mismo nos encontramos en alguna tienda de COMICS!